FECHA: Lunes 10 de noviembre de 2025
LUGAR: PNN Chingaza, sector Monterredondo, sendero Suasie.
HORARIO
6.45 A.M. Horario de ingreso al colegio
3.00 P.M. Horario de salida desde PNN Chingaza, sector Monterredondo, hora aproximada de retorno al colegio (5.00 P.M.)
Recomendaciones del PNN CHINGAZA:
• Asistir con documento de identidad en físico
• 🍎Llevar almuerzo a comer frío y onces
• 🍶Llevar hidratación.
• 🧥Porta ropa cómoda, abrigada y adecuada para caminata, botas de montaña o pantaneras con agarre🥾🧣🧤.
• 🧢Lleva protector solar, gorra e impermeable.
• 👕Lleva ropa de cambio incluyendo zapatos.
• 😷Lleva tu kit de bioseguridad (alcohol o gel antibacterial y tapabocas)
• 🐶Recuerda que NO se permiten el ingreso de mascotas al área protegida.
• 🔺Está prohibido alimentar o tocar a los venados.
• 📌 La basura que se genere debe sacarse del parque.
♦️Actualmente no se deben ingresar plásticos de un solo uso al área protegida.
• 🔇Al interior del área protegida está prohibido la generación excesiva de ruido que altere la armonía de la naturaleza y los visitantes.
• 🐻En caso de avistamiento del oso andino no intente acercarse al animal, no grite ni genere cualquier sonido que pueda asustarlo; si el avistamiento es por la carretera, no salga de su vehículo ni intente perseguirlo.
🍃🌿Seguimos adelante con la campaña sobre el uso de plásticos de un solo uso. Les comparto la Resolución 1558 de 2019, que prohíbe el ingreso de estos plásticos en las áreas protegidas del Sistema de Parques Nacionales Naturales de Colombia. Adjunto un fragmento de la resolución donde se especifica qué se considera plástico de un solo uso.
Enlatados: La resolución no menciona nada sobre los enlatados, por lo que su ingreso está permitido. Sin embargo, recuerden que cualquier basura que entra, debe salir.
Cajas Tetra Pak: La resolución tampoco menciona las cajas Tetra Pak. Pueden ingresar y salir, pero tengan en cuenta los plásticos adheridos, como los pitillos en las cajas pequeñas. Si bien algunas cajas ya han hecho la transición a pitillos ecológicos, el plástico adherido a estos pitillos se considera plástico de un solo uso.
Bolsas Ziploc: Existen dos tipos, las de plástico de un solo uso, que no están permitidas, y las de silicona, que sí son reutilizables y están permitidas.
📢 AVISO IMPORTANTE – Protocolo preventivo por fiebre amarilla 🦟💉
Según la Resolución 691 de 2025 del Ministerio de Salud y la Circular 20251300000044 de Parques Nacionales Naturales de Colombia, se declaró emergencia sanitaria nacional por fiebre amarilla.
☝️ Como medida de prevención, se estableció un protocolo obligatorio para todas las personas que ingresen a áreas protegidas administradas por Parques Nacionales de Colombia. Este protocolo busca proteger la salud de los visitantes.
✅ Este requisito es individual y obligatorio para cada visitante.
📌 ¿Qué debes presentar antes de tu visita?
1️⃣ Carné de vacunación contra la fiebre amarilla, con al menos 10 días de anticipación a la fecha de ingreso.
🔗 Si ya estás vacunado, pero no tienes el carné físico, puedes descargar tu certificado digital aquí:👇
https://mivacuna.sispro.gov.co/MiVacuna/Account/LoginCarnetDigitalVac
2️⃣ Si no cuentas con carné ni certificado digital, debes diligenciar el siguiente formato:
📄 A1-FO-94 Declaración de Antecedente Vacunal y Asunción de Responsabilidad
📶 Importante: Dentro del área protegida no hay cobertura Wi-Fi y el acceso a internet en los puestos de control es limitado. Por eso, asegúrate de tener todo descargado con anticipación para evitar inconvenientes.
🌿Este protocolo no busca incomodar, sino cuidar la salud de todos.
🙏 Gracias por sumarte a este esfuerzo colectivo. Juntos protegemos la vida y la naturaleza.
DETALLES DE LA SALIDA IPC
1. Solamente asistirán a la salida estudiantes que cumplan con los requisitos de pago, permiso firmado (hacer clic AQUI para descargar el permiso) y seguro estudiantil antes del 04 de noviembre de 2025.
2. Los estudiantes asistentes a la salida deben abordar el bus a las 6.50A.M. sin excepción, no se realiza devolución de dinero a quienes no asistan o lleguen después del horario indicado y deben asistir ya desayunados
3. Los estudiantes asistentes a la salida deben contar con agua, onces reforzadas y almuerzo a consumir frio
4. Los estudiantes asistentes a la salida deben llevar: ropa de cambio, chaqueta impermeable, botas, capa para la lluvia, gorra, protector solar.
5. Abstenerse de asistir en caso de restricciones médicas, síntomas de enfermedad o estudiantes sin implementos requeridos.
6. La institución no se hace responsable por el daño o perdida de celulares, tablets, audífonos, entre otros.
7. Se prohíbe a los estudiantes la toma de fotografías en las que haya otros compañeros menores de edad y /o publicarlas en diversas redes sociales
8. Los estudiantes asistentes a la salida solo podrán abordar y desabordar el bus en las instalaciones del colegio bajo instrucción del docente a cargo y nunca durante el recorrido.
9. Los estudiantes de bachillerato tendrán salida libre una vez retornen a la institución (salvo instrucciones desde los WhatsApp de los acudientes) y los estudiantes de primaria deberán esperar a ser recogidos por el acudiente o encargado habitual.
ACTIVIDAD VOLUNTARIA DE PESCA
Actividad: pesca de trucha (especie invasora)
Carcater: Voluntario
Condiciones para acceder a 1 de los 20 cupos disponibles para pesca:
1. Contar con implementos: 10 lombrices de tierra, corcho tipo madera, pesa de plomo pequeña (comprarla en ferretería)
2. Excelente comportamiento durante la jornada
3. Respuesta ante preguntas de los guías
WhatsApp de contacto
Tener presente que en el PNN Chingaza no se cuenta con señal de teléfono o datos móviles
Teléfono Dr Administrativo 3212088572
Teléfono Rectoría 313 2243883
ELSA ORTEGA
RECTOR